Ejemplar hijo de ultima fotografia, exclusivo de diametro 6 cm Los cuidados de la Echeveria agavoides son exposición solar completa o semisombra a resguardar durante veranos muy cálidos y luz solar muy intensa.
Riego solo cuando vea sus hojas arrugadas en la base, sustrato drenante con mayor porcentaje mineral.
Los agavoides se reproducen en algunas variedades por hoja, pero mas frecuentemente por hijos o semillas.
Características de la Echeveria agavoides
Es una planta suculenta que retiene agua dentro de sus tejidos, perteneciente a la familia de las crasuláceas.
Se caracteriza por estar acomodada en roseta en forma de estrella de muchos picos, con hojas geométricas casi triangulares, que recuerdan a un agave y de ahí reciben el nombre de la especie.
Son cerosas de color verde, a veces con la punta de las hojas rojas. Además, son particularmente gruesas en comparación con otras Echeverias.
En general se encuentran de 15 centímetros de diámetro, aunque pueden llegar hasta los 30 centímetros.
En verano producen un tallo florar sobre la roseta del que cuelgan flores rojas con puntas amarillas, en forma de campana.